Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es un estabilizador de móvil?
- 2 ¿Qué estabilizador para móvil comprar?5 consejos y características para elegir bien tu estabilizador
- 3 Las funciones y modos de grabación
- 4 Los 3 mejores estabilizadores para móvil de Zhiyun
- 5 Tabla comparativa de los estabilizadores para móvil Zhiyun: SMOOTH Q2 VS SMOOTH 4 VS CRANE M2. Las diferencias más relevantes
¿Qué es un estabilizador de móvil?
Algunos teléfonos móviles cuentan con una estabilización óptica llamada OIS (Optical Image Stabilization), pero con ésta no lograrás eliminar completamente los movimientos bruscos en tus planos.
Para solucionar estos problemas puedes utilizar los estabilizadores para móviles, conseguirás suavizar o eliminar las vibraciones que se generan con el simple hecho de movernos con el móvil.
El estabilizador o gimbal consta de una plataforma motorizada que está controlada por unos sensores que procuran mantener el móvil en la misma posición, de forma que aunque muevas tu gimbal, el plano que estás grabando se mantendrá estable.
Actualmente, todos los estabilizadores para móviles de Zhiyun tienen 3 ejes, lo que significa que estará mejor estabilizada la imagen.
Los estabilizadores o gimbals, fueron usados durante mucho tiempo en la industria del cine, pero han ido evolucionando para poder disfrutar de ellos en nuestro día a día, obteniendo así un aspecto profesional en nuestros videos de viajes, con amigos, familia o incluso en el trabajo.
Aquí tenéis un video del Zhiyun Smooth Q2:
¿Qué estabilizador para móvil comprar?
5 consejos y características para elegir bien tu estabilizador
5 consejos y características para elegir bien tu estabilizador
Ya sabes que quieres un gimbal para tu móvil, pero… ¿cuál elegir? A continuación tienes las características en las que debes fijarte a la hora de comprar un estabilizador:
1- La compatibilidad y carga admitida.
Es importante saber si el estabilizador de móvil que quieres es compatible con iOS y Android, algunas marcas se decantan por una plataforma u otra, con los estabilizadores Zhiyun no tendrás ese problema, son compatibles con ambas.
También deberás tener en cuenta las dimensiones y el peso de tu móvil, normalmente tienen limitaciones, si las sobrepasas podrían afectar al funcionamiento del estabilizador.

2- La aplicación para el móvil.
Debe tener una App fácil e intuitiva, además casi todas las marcas incluyen opciones para modificar o editar imágenes y montar videos. Hay modelos que permiten conectarse mediante bluetooth.

3- La comodidad de uso – peso y dimensiones.
El peso es fundamental, cuanto más ligero sea, más fácil será su uso y más disfrutarás con él. Por ejemplo, el estabilizador Zhiyun SMOOTH Q2 es el más ligero y pesa sólo 380 g.
El diseño y el agarre también van a marcar que sea más o menos agradable, por ejemplo, que tenga todos los mandos en el mismo agarre pudiendo grabar solo con una mano es esencial, que tenga un joystick (que suele servir para ajustar el zoom) y el resto de botones para activar los distintos modos, hará que no pierdas tanto tiempo con la aplicación.

4- Batería y autonomía.
Lo óptimo es que la batería dure mínimo 8 horas, hay modelos que incluso te permiten cargar tu móvil a través de un USB-C, muy práctico por cierto. Como ejemplo, el Zhiyun Smooth Q2 te garantiza una duración de la batería de hasta 16 horas (dependiendo de su uso) con 3 horas de carga.

5- Las funciones y modos de grabación.
Con la elección de este punto se decidirá la calidad del estabilizador que elijas, y por tanto, también dependerá su precio.
Tu elección dependerá del tipo de imagen que busques, si su uso va a ser ocasional o si quieres un modelo más avanzado con el que puedas ajustar diferentes parámetros de la fotografía/video.
Sus modos de grabación pueden ser desde el modo POV con un movimiento sincrónico de los 3 ejes, modo Vortex (para la creación de planos en 360º), modo Selfie, seguimiento inteligente de sujetos, como el nuevo Zhiyun Smooth Q2 y el Smooth 4. Con estos estabilizadores podrás utilizar Modos creativos como el panorámico o timelapse.

Las funciones y modos de grabación
Sus modos de grabación incluyen el modo POV (con un movimiento sincrónico de los 3 ejes), modo Vortex (para la creación de planos en 360º) o modo Selfie entre otros.
Otra función que llama mucho la atención y que aprovecharemos seguro con nuestro gimbal es el seguimiento inteligente de sujetos, tanto el nuevo Zhiyun SMOOTH Q2 como el SMOOTH 4.

Además de todo lo visto anteriormente, con estos estabilizadores también podrás utilizar los Modos creativos como el panorámico o timelapse.
Para más información sobre los modos de grabación y los modos creativos, meteros dentro de cada estabilizador, ahí tenéis toda la información completa y detallada.
Los 3 mejores estabilizadores para móvil de Zhiyun
Los mejores gimbals de Zhiyun para móviles:
Tras un estudio completo de todos los estabilizadores de móvil de Zhiyun, hemos seleccionado estos tres modelos porque creemos que son los más innovadores y completos para este 2020.
Tabla comparativa de los estabilizadores para móvil Zhiyun:
SMOOTH Q2 VS SMOOTH 4 VS CRANE M2.
Las diferencias más relevantes
A continuación os dejamos una tabla comparando las principales características de estos modelos. Gracias a esta tabla, podréis ver las principales diferencias y os ayudará a elegir qué gimbal es el mejor teniendo en cuenta vuestros móviles y el uso que le vayáis a dar.
Para una información más completa, donde resolver todas tus dudas rápidamente, entra en el enlace de cada uno de ellos.